logo

Senderismo por el Camino del Agua entre Mogarraz y Monforte de la Sierra

En esta ocasión vamos  a recorrer el Camino del Agua entre Mogarraz y Monforte de la Sierra , conocidos por ser dos de los pueblos más bonitos y pintorescos de la zona en los que se puede respirar el ambiente más tradicional de este rincón del sur de Castilla y León. Durante toda la ruta nos acompañará el rumor del río Bocino, el río Milano y de los diferentes arroyos y riachuelos que jalonan el sendero.

Ruta del agua Mogarraz - Monforte-33

En total la longitud del ‘Camino del Agua’ es de unos 6 kilómetros y su dificultad es media-baja ya que el tramo en el que se desciende a la altura del río y la posterior subida acarrean cierto desnivel.

Cualquier época del año es ideal para recorrerlo, pero quizás durante el otoño o la primavera sea cuando la vegetación de la zona muestra su máximo esplendor.

No hay ninguna fuente a lo largo del camino, salvo en Mogarraz y en Monforte, por lo que es recomendable llevar agua y tener en cuenta, si la ruta se realiza durante los meses de más frío, que en los alrededores del río la temperatura desciende y hay que ir pertrechados de ropa de abrigo.

 

Rumor de agua y arte

Se trata de un sendero circular, por lo que se puede empezarse desde cualquier punto, pero quizás lo más cómodo es comenzar y finalizar el camino en Mogarraz ya que encontraremos bastantes sitios donde aparcar el coche. Nosotros empezamos la ruta desde el final del pueblo (si se toma como referencia la carretera en sentido La Alberca). Cerca de unos huertos encontraremos señalizada la entrada al “Camino del Agua” y una vez localizada es muy difícil (casi imposible) perderse.

K’oa

Tras recorrer aproximadamente medio kilómetro encontraremos la primera de las esculturas que nos acompañarán a lo largo del camino. Se trata de K’oade Miguel Poza, una serie de jaulas que capturan la belleza del paisaje.  En la base de la pieza principal pueden leerse unas inscripciones que hacen referencia a la Creación y cuya traducción podemos encontrar en cartel cercano.

Ruta del agua Mogarraz - Monforte-39

 El camino continúa desplegando todo el colorido de la vegetación autóctona a su paso embriagando los sentidos y recordándonos ciertos lugares que sólo podemos encontrar en películas que hablan de otro tiempo y otros mundos. Si tenemos suerte quizás podamos endulzar la caminata con madroños o zarzamoras, dependiendo de la época que elijamos para recorrerlo.

Ruta del agua Mogarraz - Monforte-41Ruta del agua Mogarraz - Monforte-13

La belleza de la sierra Serena

Nuestra siguiente parada será la obra Serena” de Virginia Calvo que custodia el puente que nos ayudará a cruzar por primera vez el río. La escultura trata de representar una sirena que guarda las aguas de uno de los afluentes del Milano cuya cola de pez, de color blanco, contrasta con el paisaje que la rodea.

Ruta del agua Mogarraz - Monforte-47

S/T

El sendero sigue para acercarse de nuevo a la carretera que une Mogarraz y Monforte. Tras caminar unos metros por el asfalto nos topamos con S/T de Alfredo Sánchez. A esta obra, que se asemeja quizás a una aguja de tejer o a una vaina (las interpretaciones, al gusto del consumidor) puede accederse directamente desde la carretera y su emplazamiento coincide con el Mirador de Monforte desde el que pueden disfrutarse unas vistas inmejorables de Mogarraz y de la sierra.

Elementos de paso o Asientos circulares

A parte de “S/T” en esta parada también encontraremos uno de los Elementos de paso o Asientos circulares, obra de Juárez & Palmero, que también pueden verse y utilizarse para descansar en otros tramos de la ruta. Además, en el mirador también está disponible un mapa que nos indicará las obras que nos quedan por ver y nos mostrará el camino a seguir.

Ruta del agua Mogarraz - Monforte-83

Poco después de abandonar “S/T“, nos encontraremos en Monforte de la Sierra, pueblo que bien merece una visita aunque en esta ocasión el camino circular continúe bordeándolo y nos dirija, de nuevo, a Mogarraz siguiendo el curso de los ríos.

Cruzando el río

Aunque la mayoría de la ruta está marcada con la doble señal verde y blanca, encontraremos la señal blanca y roja en el descenso que nos llevará a los cauces del Arromilano y del Milano. A pesar de no tratarse de un desnivel demasiado acusado, en total son unos 225 metros, conviene tomarlo con calma por lo agreste de la zona sobre todo si realiza con niños (aunque en los tramos más complicados el camino cuenta con escaleras de madera).

En esta ocasión realizamos el trayecto en otoño, llegando casi al umbral del invierno, por lo que al descenso de altura, que nos llevará a la parte más umbría del bosque, le acompañó el de temperatura.  Un frío acentuado por la humedad del río que seguramente sea de agradecer en los meses más calurosos del año.

Ruta del agua Mogarraz - Monforte-82

Ruta del agua Mogarraz - Monforte-26El último trecho del camino se corresponde con la subida, de nuevo, a Mogarraz. En esta ocasión, el sendero de tierra se combina con zonas de rollos o empedradas en cuyos márgenes encontramos regaderas (riachuelos encauzados) que podemos ver en otros pueblos serranos como Candelario.

GALERIA DE FOTOS DE LA RUTA.